Nuestra Historia
Corpus Care nació como ‘Liderazgo con Propósito’ tras el devastador huracán María, brindando un salvavidas a los puertorriqueños que buscaron refugio en Florida Central. Con el tiempo, esta organización sin ánimo de lucro ha evolucionado, convirtiéndose en un pilar fundamental para la integración de los migrantes. Al ofrecer orientación en áreas clave como empleo, vivienda y seguros, Corpus Care ha empoderado a miles de personas, ayudándoles a construir una vida estable y autosuficiente en su nuevo hogar.”





Nuestra Mision
Empoderamiento y Adaptación:
Empoderar a los migrantes puertorriqueños en Florida Central, brindándoles las herramientas y el apoyo necesarios para adaptarse con éxito a su nueva vida, alcanzar la autosuficiencia y contribuir positivamente a su comunidad.
Nuestra Vision
Comunidad Inclusiva:
Ser una organización líder en la creación de una comunidad inclusiva y acogedora para los migrantes puertorriqueños en Florida Central, donde todos tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.
Valores
Empatía: Reflejar una profunda comprensión de las necesidades y desafíos de los migrantes.
Inclusión: Destacar la importancia de la diversidad y la inclusión de todas las culturas.
Empoderamiento: Comunicar la idea de que los migrantes tienen la capacidad de alcanzar sus metas.
Esperanza: Transmitir un mensaje optimista y motivador.
Confianza: Generar confianza en la organización y en los servicios que ofrece.
Alcance
Establecer el alcance geográfico y demográfico de la organización (e.g., toda Florida Central, familias con niños, adultos mayores).
Impacto a largo plazo: Pensar en el impacto a largo plazo que se desea lograr y cómo la misión y visión contribuirán a ello.
Objetivos Generales
Integración sociocultural: Facilitar la integración de los migrantes de todas las nacionalidades en la comunidad de Florida Central, promoviendo el respeto a la diversidad cultural y el intercambio de conocimientos.
Empoderamiento económico: Brindar a los migrantes las herramientas y el apoyo necesarios para alcanzar la estabilidad económica, a través de programas de formación profesional, búsqueda de empleo y emprendimiento.
Acceso a servicios: Garantizar que los migrantes tengan acceso a servicios esenciales como salud, educación, vivienda y asistencia legal, independientemente de su origen nacional.
Construcción de redes: Fomentar la creación de redes de apoyo entre los migrantes y con la comunidad local, fortaleciendo los lazos sociales y promoviendo la colaboración.
Defensa de los derechos de los migrantes: Abogar por los derechos de los migrantes y trabajar en colaboración con otras organizaciones para promover políticas públicas justas e inclusivas.
